Una química sanguínea es un estudio clínico muy utilizado por los médicos para diagnosticar a sus pacientes. Gracias a que es posible determinar si están presentes diversas enfermedades y dar seguimiento a algún tratamiento es que es uno de los primeros estudios que se solicitan.
Este análisis permite tener mediciones en el número y tipos de células en la sangre, por lo que podemos ver si existen afecciones como anemia, problemas de coagulación, entre otros.
La manera de realizarlo es muy sencilla. Se utiliza una aguja para entrar a la vena y se toma una pequeña muestra de tu sangre en un tubo contenedor con anticoagulante que nos permite evitar que se coagule.
Hay diversos tipos de química sanguínea, y estas se dividen por los elementos que se muestran en los resultados. Hay una de tres elementos que muestra glucosa, urea y creatinina; la de cuatro agrega ácido úrico a los anteriores; y la de seis elementos que adicionalmente muestra colesterol y triglicéridos.
En
Diagnóstico Laboratorial Primero de Mayo te ofrecemos este y otros análisis, así que no dudes en marcarnos para conocer las indicaciones necesarias para realizarte cada uno de ellos.
María Elena Barboza Álvarez
Químico Farmacobiólogo
Cédula Prof: 1543742
Institución: Universidad de Guadalajara
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---