Un
perfil tiroideo mide cuántas hormonas tiroideas se encuentran en la sangre, y se solicita para ver cómo funciona la glándula tiroides y detectar posibles alteraciones. Esto es importante porque estas hormonas controlan y regulan el metabolismo de tu organismo.
En este estudio clínico es importante el análisis de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) que se produce por la glándula pituitaria ubicada en la base del cerebro.
El
hipotiroidismo
es una de las afectaciones que se pueden detectar con un
perfil tiroideo. La enfermedad consiste en una liberación insuficiente de hormonas, y genera estreñimiento, intolerancia al frío, dolores musculares, cabello quebradizo, entre otros síntomas. En estos casos la glándula pituitaria segregue más TSH para estimular un aumento en la producción hormonal de la tiroides.
También puede detectarse
hipertiroidismo
que señala una producción excesiva de hormonas que causa aumento del apetito, sudoración abundante, fatiga, pérdida de peso y nerviosismo. Cuando se presenta esta enfermedad, la glándula pituitaria genera menos TSH para reducir la producción hormonal.
Cuando ya se ha diagnosticado una de estas enfermedades, el
perfil tiroideo sirve para darle seguimiento a los pacientes.
Acude a
Diagnóstico Laboratorial Primero de Mayo y pide tu
perfil tiroideo y otros análisis clínicos.
María Elena Barboza Álvarez
Químico Farmacobiólogo
Cédula Prof: 1543742
Institución: Universidad de Guadalajara
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---